Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Científico de investigación en OpenAI

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Científico de investigación en OpenAI altamente motivado y talentoso para unirse a nuestro equipo de investigación de vanguardia. En esta posición, trabajarás en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial de última generación, colaborando con expertos en aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, visión por computadora y otras áreas relacionadas. Tu trabajo contribuirá directamente al avance de sistemas de IA seguros, útiles y generalizados que puedan beneficiar a la humanidad. Como científico de investigación, tendrás la oportunidad de diseñar, implementar y evaluar nuevos algoritmos y arquitecturas de modelos, así como de explorar nuevas ideas que puedan transformar la forma en que las máquinas aprenden y razonan. Participarás en proyectos colaborativos, tanto internos como con instituciones académicas, y tendrás la posibilidad de publicar tus hallazgos en conferencias y revistas de alto impacto. Buscamos personas con una sólida formación técnica, pasión por la investigación y un fuerte compromiso con el desarrollo responsable de la inteligencia artificial. Valoramos la creatividad, la curiosidad intelectual y la capacidad de trabajar en equipo en un entorno dinámico y multidisciplinario. Esta posición requiere experiencia previa en investigación, preferiblemente en el ámbito de la IA, así como habilidades avanzadas en programación y análisis de datos. También es importante tener una buena capacidad de comunicación para compartir ideas y resultados de manera efectiva con otros investigadores y equipos técnicos. Si estás interesado en contribuir al futuro de la inteligencia artificial y formar parte de una organización que lidera el desarrollo de tecnologías transformadoras, te invitamos a postularte para esta emocionante oportunidad.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar y desarrollar modelos de inteligencia artificial avanzados.
  • Realizar investigaciones originales en áreas clave de la IA.
  • Colaborar con otros investigadores y equipos técnicos.
  • Publicar resultados en conferencias y revistas científicas.
  • Evaluar el rendimiento y la seguridad de los modelos desarrollados.
  • Explorar nuevas arquitecturas y algoritmos de aprendizaje automático.
  • Contribuir al desarrollo de herramientas y marcos de investigación.
  • Participar en revisiones de código y discusiones técnicas.
  • Aplicar principios éticos en el desarrollo de tecnologías de IA.
  • Mantenerse actualizado con los avances en el campo de la IA.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Doctorado o maestría en informática, matemáticas, física u otra disciplina relacionada.
  • Experiencia en investigación en inteligencia artificial o aprendizaje automático.
  • Conocimiento profundo de redes neuronales y técnicas de aprendizaje profundo.
  • Habilidades avanzadas de programación en Python y bibliotecas como PyTorch o TensorFlow.
  • Capacidad para analizar y visualizar grandes volúmenes de datos.
  • Experiencia publicando en conferencias o revistas científicas.
  • Habilidades de comunicación escrita y verbal en inglés.
  • Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo.
  • Interés en la seguridad y la ética de la inteligencia artificial.
  • Mentalidad innovadora y orientada a la resolución de problemas.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es tu experiencia previa en investigación en inteligencia artificial?
  • ¿Has publicado artículos en conferencias o revistas científicas? ¿Cuáles?
  • ¿Qué herramientas y lenguajes de programación dominas?
  • ¿Cómo abordas la evaluación de modelos de aprendizaje automático?
  • ¿Tienes experiencia trabajando en equipos multidisciplinarios?
  • ¿Qué te motiva a trabajar en OpenAI?
  • ¿Cómo manejas los desafíos éticos en el desarrollo de IA?
  • ¿Has trabajado con grandes conjuntos de datos?
  • ¿Qué proyecto de investigación personal destacarías?
  • ¿Estás dispuesto a reubicarse o trabajar de forma remota?